Mostrando las entradas con la etiqueta Clausura 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Clausura 2008. Mostrar todas las entradas

19 de mayo de 2008

15ta. fecha: Independiente 0 - 0 River Plate

No siempre el que merece ganar se lleva los 3 puntos. Ayer Independiente no tuvo gran volumen de juego pero tuvo llegadas clarísimas como para conseguir una victoria que lo acercara a la punta dominada ahora por Estudiantes.

A la priori era un partido dificilísimo. No sólo porque River llegaba como puntero sino que además hacía casi 10 años que el rojo no vence al equipo de la banda. Pero el equipo dirigido por Simeone fue una sombra, necesitaba los 3 puntos como el agua para alcanzar al equipo de Estudiantes pero jamás los buscó.

River arrancó mejor pero después se desdibujó y pareció, por momentos, conformarse con el empate. En cambio, Independiente intentó llegar al arco defendido por Carrizo con voluntad pero con poco fútbol.

El rojo dio muchas ventajas, Grisales no jugó por suspensión, Montenegro se lesionó al final del primer tiempo y Denis no jugó en las mejores condiciones físicas. Los tres mejores jugadores ofensivos del equipo estaban con problemas y para peor los reemplazantes del colombiano y del Rolfi no cumplieron con las expectativas.

A pesar de esto Independiente tuvo varias jugadas claras que pudieron haber terminado en gol. En el primer tiempo Pusineri se perdió un gol increíble bajo el arco y después Fredes pifió una pelota en el área chica con el arco a su merced, sobre el final Mareque casi convierte con un balazo desde lejos. En el segundo período, fue Sosa quien se perdió las más claras; primero cabeceó primereando a Carrizo (que para peor le hizo penal) y Ponzio despejó la pelota cerca de la línea, después disparó desviado un mano a mano y más tarde no pudo empujar adentro un buscapié de Fredes.

El partido fue malo y terminó en un empate que dejó al equipo rojo con un gusto amargo en la boca por no poder haberlo definido. Igual se puede destacar varias cosas:

- Figuras individuales: El uruguayo Rodríguez fue el mejor del partido (ya se va haciendo costumbre), se comió a Abreu. Matheu fue otro gran valuarte sacando buenas pelotas e interceptando muchos pases. Pusineri se cansó de correr y aún lesionado siguió metiendo pierna fuerte, un verdadero ejemplo.

- La defensa: Muy solvente, inutilizó a los dos puntas de River. Mareque volvió a jugar bien, Tal vez el punto flojo fue Moreira que se fue asentando con los minutos.

- La actitud: Se le jugó de igual a igual a River y deberíamos habernos traído los 3 puntos.

- La vocación ofensiva de Borghi: El equipo salió a ganar. El último cambio de mediocampista x delantero (Ledesma x Vitti) demuestra que Borghi es un técnico ganador. Merece el aplauso por lo jugada que fue la apuesta.

También hay que hablar de los puntos negativos. Casi todos fueron por bajas individualidades además de la falta de definición que tuvo el equipo:

- Hernán Fredes: Muy poco aporte. No defendió y dejo que por su lado se proyecte seguido Ferrari y en ataque se olvidó de gambetear. Sólo se puedo resaltar que tiró buenos pelotazos.

- Germán Denis: Muy poco. Es verdad que estaba en pobres condiciones físicas y sus compañeros no supieron habilitarlo, pero le faltó el olfato goleador para saber ubicarse.

- Gastón Machín: Más de lo mismo. Arranca bien y se queda. Corre mucho pero marca mal y no sabe desbordar.

- Ismael Sosa: Tuvimos la oportunidad de venderlo pero el no quiso. Pobrísimo. Se creó espacios pero siempre eligió la jugada equivocada. Se perdió un mano a mano increíble. Y busca siempre la falta y se tira ante cualquier roce. Ya cansa la poca actitud. No merece seguir en el rojo.

Ahora sigue Estudiantes en el fixture. No queda otra que ganar para seguir sumando ilusiones en el campeonato y para acomodarnos mejor para clasificar a al Sudamericana. Con Borghi de DT parece que se puede.

12 de mayo de 2008

14ta. fecha: San lorenzo 0 - 1 Independiente

Hace 6 fechas estábamos condenados y hoy estamos metidos en la pelea por el título y entrando a la Copa Sudamericana. Las últimas 5 victorias consecutivas (4 consiguió Pepé) nos regalan un presente impensado con el rojo animando el torneo y casi dependiendo de sí mismo ya que debe jugar contra todos los equipos que están arriba nuestro excepto Boca.

El partido de ayer fue una prueba durísima, San Lorenzo venía de un empate en el Monumental con gusto a hazaña en La Libertadores que lo clasificó a una nueva instancia de la copa. Además, era uno de los punteros con River y Estudiantes (los próximos rivales del rojo en el torneo). Pero el equipo no se achicó, en su debut como DT, Borghi siguió las premisas de Santoro y utilizó el ya clásico 4-4-2. La única diferencia fue el cambio obligado por lesión de Sosa por el goleador Denis.

Independiente fue práctico e intentó jugar siempre por debajo. En el primer tiempo tuvo mucho la pelota pero le costó llegar con peligro al área rival. Montenegro no estaba fino y Sosa que tuvo un arranque prometedor (se perdió un gol increíble a pesar de gambetear a Orión) se fue desinflando de a poco. En el medio, las jugadas se aclaraban cuando la pelota pasaba por los pies de Grisales, pero se notaba la falta de Denis porque el rojo carecía de un referente de área. Aún así Independiente fue más que San Lorenzo pero no pudo capitalizarlo en el marcador.

La segunda parte fue distinta. Al minuto de juego Guillermo Rodríguez tras un par de rebotes de un corner empujó la pelota a la red con la punta de su botín e Independiente se puso 1 a 0. San Lorenzo fue a buscar el empate y puso en cancha a D'alessandro y Bergessio. El equipo de Avellaneda intentó controlar la pelota (la salida de Grisales por lesión le complicó la posesión de balón) y jugar de contra. Mientras el rival intentaba llegar con centros (Gran mejora de Assman a la hora de salir a cortar) y algún remate esporádico que fue bien controlado por el arquero. El rojo llegaba de contragolpe de la mano de Montenegro que pudo definir 2 veces el encuentro. La tarea del Rolfi en el complemento fue vital para mantener el resultado, ya que no paró de correr, supo cuando pinchar la pelota y fue una amenaza consatante para la defensa del ciclón.

El pitazo final fue muy festejado por la hinchada visitante que acudió masivamente al Nuevo Gasómetro. Independiente consiguió un triunfo importante en esta seguidilla de "finales" que debe jugar y que decidirán su futuro tanto en este torneo como en la clasificación a la copa sudamericana.

Para destacar hubo mucho. Antes que nada la seguridad que transmitió Assman, la solidez de la defensa (comandados por un impecable Rodríguez, para mí la figura del encuentro, y bien secundado por Ledesma y Mareque), el buen trabajo del mediocampo con Grisales a la cabeza más la picardía de Fredes y la aparición de Montenegro cuando hacía falta aguantar la pelota.

Hay que ir paso a paso (frase célebre del ídolo fracasado de nuestros vecinos). La primera final fue pasada con éxito. ¿Podremos cortar la eterna racha negativa ante River?, ¿Jugará Denis?, ¿Cuánto incidirán las ausencias de Grisales y Herrón por 5 amarillas?. Estas cuestiones serán respondidas el próximo domingo. Fé y buen ánimo sobran.

7 de mayo de 2008

De vuelta al ruedo

Debo pedir mis más sinceras disculpas..... . Una seguidilla de gripe (luego convertida en angina) y una extracción más que complicada de una muela de juicio me perjudicó a la hora de actualizar el blog. A todo eso, se sumó complicaciones con internet en mi casa y mi vagancia eterna que sigueb siendo mi principal obstáculo.

Es curioso pero dejé de actualizar mi blog en el mejor momento de Independiente. Apenas postié la primera victoria de la seguidilla (van 4 en forma consecutiva) ante Olimpo. Las siguientes victorias ante Banfield (3 a 1 con goles de Montenegro, Denis y Herrón), Gimnasia de Jujuy (2 a 1, Acuña en contra y Montenegro) y Newell's (Denis -2- y Guillermo Rodríguez) le dieron un impulso inesperado al equipo y lo puso a 4 unidades de la punta y lo metió en posiciones clasificatorias a la Sudamericana.

El equipo no creció tanto en juego pero alcanzó solidez, mejoró claramente la defensa (no así su arquero que es un manojo de nervios después de su error ante Colón). El medio se afianzó con las buenas actuaciones de Damián Ledesma que se hizo patrón del medio y los chispazos de Grisales y Fredes. La dupla delantera Montenegro-Denis es la más goleadora del campeonato (15 goles), con 7 tantos del Rolfi y 8 (lider en la tabla con Bravo) del Tanque.

Y viendo los resultados, el gran merecedor del aplauso de la hinchada roja es Pepé Santoro que no sólo apagó el incendio sino que dejo a un equipo afianzado, clasificándose a la Sudamericana y con posibilidades reales de pelear por el título.

Chances de ganar algo hay, veremos si el bichi Borghi pueda seguir por esta senda.

16 de abril de 2008

10ma. fecha: Olimpo 1 - 3 Independiente

Perdonen por el retraso en mi análisis de la última fecha del torneo venidero. Se cortó la mala racha y se consiguió la primera victoria en la era Santoro, que parece que terminará pronto ya que Pepé (que lo tiene bien merecido) se irá a entrenar a arqueros a nada menos que el predio de Ezeiza.

Independiente consiguió una victoria clara y necesaria en su visita a Bahía Blanca. Es verdad que el equipo rival está cada vez más cerca de descender y tuvo errores defensivos graves frente al rojo pero tampoco hay que dejar de lado la vocación ofensiva del equipo de Santoro que aún goleando siguió buscando el arco rival.

Volvió a aparecer en escena Montenegro (siempre se agiganta ante rivales chicos y desaparece ante los grandes) y Denis, que con sus 2 goles, volvió a parecerse al goleador del último torneo. Cada vez que Grisales juega (y no se ausenta) el juego del rojo mejora notablemente y más si estuvo bien acompañado el sábado por Damián Ledesma en el centro del campo, que jugó su mejor partido con esta camiseta. El fondo cumplió y a Assman se lo vio muy nervioso aunque no tuvo errores importantes.

Falta mucho para ver a Borghi en acción por lo que tendremos que seguir luchando en este campeonato por un lugar en las copas. Matemáticamente se puede, solamente falta demostrarlo en la cancha.

8 de abril de 2008

9na. fecha: Independiente 1 - 3 Colón


Estamos en el peor momento. Sin identidad futbolística, sin una mínima entrega de los jugadores y sin ideas de la dirigencia para cambiar el rumbo. El equipo está partido, perdido en el campo y sin un horizonte feliz a la vista. El pobre de Pepé se está incinerando con llamas ajenas,con un plantel que no armó él y que para peor (como yo previne al comienzo del torneo) está para naufragar de mitad de tabla para abajo.

Del partido poco se puede decir. Colón fue ordenado y tuvo un poco de atrevimiento y con eso ya basta para vencer a un pobrísimo Independiente que le cuesta horrores levantar un resultado adverso. Cuando el equipo santafesino se lo propuso convirtió 2 goles en 3 minutos y liquidó el resultado. En ambos tantos hubo errores defensivos importantes. La reacción del rojo fue tímida y casi no inquietó el arco rival.

Apenas comenzado el segundo tiempo, a Assman se le escurrió una pelota de las manos en un centro que tenía asegurado y Gandín ante semejante regalo convirtió el tercero. Justo Assman se equivocó, uno de los mejores del jugadores rojos del torneo. Después de aquel tanto fue más de lo mismo, centros sin destino y muy poca garra. El gol de Denis (en claro off-side) no calmó la bronca justificada de la hinchada.

Habrá que mirar adelante (una vez más) y apuntar al próximo torneo. El equipo necesita refuerzos de calidad y un técnico ganador. La gente pide a gritos a Gallego, pero Comparada increíblemente no lo tiene en sus planes. En año de elecciones y con tantos fracasos deportivos en su haber, debería seguir el gusto de la gente y elegir al Tolo como próximo DT.

El futuro está cada vez más negro para el rojo y ya ni siquiera nos salva la actualidad de Racing que lucha por no descender.

1 de abril de 2008

8va. fecha: Huracán 0 - 0 Independiente


La mediocridad nos está tapando. El ciclo de Santoro empezó con un empate ante un rival débil que, a pesar de que casi el rojo lo gana en el final, mereció llevarse una victoria.

A Independiente se lo vio desconcertado, sin una idea de juego clara más que aguantar los embates de Huracán en el primer tiempo. Assman fue la gran figura en esa parte sacando 3 ó 4 remates importantes (el chico de Zárate se afianza cada día más). Los delanteros rojos fueron tan sólo espectadores y casi no participaron del juego.

El segundo tiempo comenzó más parejo e Independiente intentó atacar con Hernán Fredes como abanderado pero pocas cosas le salieron. Recién sobre los últimos 15 minutos el Rojo se fue a la carga y buscó la victoria con lo que tenía. Casi la encuentra con un cabezazo de Montenegro en el travesaño y un gol mal anulado por offside a Gioda que hubiera sido una exageración en el marcador por lo que mostró el partido.

La gente terminó enojada con los jugadores por la falta de sangre que demostraron y con Pepé por no haber puesto a Patricio Rodríguez en el segundo tiempo.

No tengo dudas que Santoro revertirá la historia, aunque dudo que podamos entrar a una copa. Bienvenidos a una nueva etapa de transición.

25 de marzo de 2008

7ma. Fecha: San Martín (SJ) 2 - 0 Independiente

Debo aclarar algo antes de hacer esta crónica: el partido no lo vi por razones personales. Si hay algo que al hombre argentino común hincha de fútbol lo puede obligar a perderse el partido del equipo de sus amores es una mujer. Y justamente fue mi novia la que me privó de ver al rojo para que la despida antes de su viaje a Brasil.

Mi domingo pascual resultó agridulce no sólo por la despedida de mi chica a la que no voy a ver por 2 semanas sino que la derrota vergonzosa de Independiente en tierras sanjuaninas fue el estiletazo que faltaba para terminar de embarrar mi fin de semana. Mi idea era empalagarme de chocolate y fútbol pero al fin de la jornada solo un sabor amargo se me quedó instalado en la boca.

Las mejores jugadas (casi todas del local) las contemplé en los programas futboleros regulares (Fútbol de Primera y Paso a Paso) y ahí mismo pude observar los errores defensivos que cometimos en los goles rivales. En el primero, el equipo retrocede mal y Bravo se escapa solo y Matheu que era el último hombre, en vez de atorar al delantero que se iba de frente al arco prefiere tapar la opción de pase y le facilita la tarea al goleador local que marcó el primero al minuto de juego. En el segundo la defensa se olvida de marcar a Tonelotto, un experimentado cabeceador que debería haber tenido marca personal en las pelotas paradas.

Después hay poco para agregar aparte de la inexistente reacción del rojo y la posterior renuncia de Troglio (acordó con la directiva su alejamiento) que será tratada en otro post.

De vuelta Santoro tomará el fierro caliente que es el rojo en este momento. Parece que quedaremos fuera de las copas nuevamente, algo que ya no sorprende a nadie.

20 de marzo de 2008

6ta. Fecha: Independiente 3 - 1 Gimnasia (LP)


15 minutos de furia. Con esa frase se puede resumir lo hecho por el rojo la noche del sábado. Luego de un primer tiempo insípido en donde poco pasó en las áreas, Independiente salió con todo al comienzo del segundo y ya a los 13 minutos estaba 3-0. En ese cuarto de hora los goles del rojo (Montenegro, Di Gregorio y Denis) fueron acompañados con fútbol de alto vuelo. Y mucho que ver tuvo el pibe Patricio Rodríguez con la levantada de su equipo. El juvenil entró en la segunda parte y le cambió la cara al equipo, se asoció con Montenegro y le entregó una gran asistencia al Tanque Denis en el 3er gol.

Pasados esos 15 minutos Independiente sacó el pie del acelerador y le cedió pelota y terreno a Gimnasia (Igual que hizo con Boca). Pero, por suerte, el lobo platense está lejos de asimilarse con el conjunto xeneize e intentó acercarse al arco sin ideas claras y sólo pudo descontar de la mano de Escobar que metió un golazo tras una gran jugada individual.

Después Independiente aguantó bien y justificó la victoria. Se lucieron, además del "patito" Rodríguez, Montenegro, Denis y Guillermo Rodríguez. La mención del uruguayo ya no sorprende, el central está haciendo un gran torneo y está dejando de ser revelación.

El sábado a la noche el rojo mostró que cuando quiere puede juegar a un fútbol de gran nivel. Lamentablemente lo hace en contadas ocasiones y no puede mantener por mucho tiempo ese ritmo. Hay que decir que jugadas 6 fechas Independiente tiene más del 50% de los puntos (10 de 18) y todavía está en la pelea. Esperemos que de visitante alguna vez nos volvamos con los 3 puntos.

11 de marzo de 2008

Malas compañías

Un empate con sabor a poco y ya de vuelta se presiente que Troglio está en la cuerda floja. El desempeño en el Clausura en cuanto a puntaje no es el mejor, pero tampoco para preocuparse (7 sobre 15). Lo que si es alarmante es la falta de voluntad que tienen los jugadores para revertir la situación y debido a que la lengua filosa del entrenador parece no despertarlos, la idea de reemplazar al DT ha empezado a sobrevolar en la intimidad de Avellaneda.

Estas situaciones permiten que personas no involucradas emitan opinión para figurar y mostrar que está en contra de la actualidad del equipo. El líder de la CGT, Hugo Moyano es uno de los personajes que aparecen en las malas para criticar y nunca para encauzar el camino. Según Olé: "Moyano ocupaba un lugar en el bloque de representante de socios de Nueva Generación Roja (la fracción que gobierna club) hasta su renuncia en el 2006" y por ésto mismo se sintió capacitado para hablar.

El nefasto personaje declaró: "Necesitamos un técnico de mucha personalidad, con autoridad y eso es lo que está faltando" y que "Comparada nos comentó que ya había tenido contactos con otros técnicos". En pocas palabras declaró que Troglio tendría los días contados en Avellaneda.

Ante semejante testimonio del lider de la CGT, Comparada expresó ante cualquier medio periodístico que se le pusiera adelante que él no había sondeado técnicos y que desconocía porque Moyano habría declarado semejante noticia. Comunicó que había hablado con el sindicalista pero que nunca había dicho algo sobre la posibilidad de reemplazar a Troglio.

En fin, ¿cómo puede ser que un personaje indeseable como Moyano tenga tanta libertad y poder dentro del círculo rojo para declarar que el futuro del DT es incierto sin consultarlo previamente con Comparada?. El presente de Independiente no es sólo culpa de los jugadores y del DT, sino también de una dirigencia que sigue sin dar las soluciones necesarias para salir adelante.


El reclamo justo

Esta mañana Independiente volvió a los entrenamientos luego del decepcionante empate ante Boca. En el alambrado del predio de Domínico un grupo de hinchas (según Clarín, los "chicos de Gerli") colocaron una bandera que llevaba escrita la leyenda: "Poniendo más huevo se ganaba".

El pedido de garra de parte de las personas que presenciaban la práctica no fue bien tomado por los jugadores. Aunque parezca mentira se ofendieron y se enfrascaron en una discusión con los creadores del trapo protestante. Mariano Herrón y Germán Denis se acercaron al alambrado representando al resto del grupo. El grupo de hinchas les recrimino "si ven el partido se van a dar cuenta que tenemos razón".

Cuesta creer como los jugadores que pasaron vergüenza el domingo pasado se ofendan cuando los hinchas (que sufrieron las cargadas) les pidan huevo. El horizonte es cada vez más negro de este rojo sin timón ni marineros capaces de sacar el barco a flote...

5ta. fecha: Boca Jrs. 1 - 1 Independiente

Basta. Hasta acá llegamos, no se puede seguir en ésta condición. La gallineada de ayer tiene que servir como bisagra, como un nuevo punto de partida para salir del pozo. No se puede seguir repitiendo errores ni manchando el nombre de nuestro adorado club. El domingo el rojo de nuestra camiseta más que sangre representó pudor, vergüenza. Esta situación no es nueva. Hace 15 años que Independiente juega horrible (salvo escasas excepciones) e intenta tirar abajo todo lo que forjó en las décadas anteriores.

Ya es obvio para los ojos del mundo que Boca jrs. está por varios pasos arriba de nosotros. Se nos acercaron en el historial en los 90's y nos pasaron con total claridad en ésta década. A pesar de que nos llevan tan sólo 7 partidos (nos superaron en el Clausura 2003) parece imposible que se revierta la situación. Para peor Independiente no gana en la Bombonera desde el Apertura 1996 (1 a 0 con gol de Guerrero) y no vence a Boca desde el Apertura 2004 (2 a 1 con goles De Insúa).

Pasemos al partido. En la previa el gran candidato era el local que venía con el impulso de haber tenido una buena actuación en la semana por la Libertadores y era uno de los punteros del fútbol argentino. Aún así Independiente arrancó mejor y tuvo 15 minutos electrizantes. Consiguió el gol (en contra de Cáceres) y creo un par de situaciones que no pudieron definir varios intérpretes (Grisales, Fredes, Matheu y Montenegro). Pero un partido dura 90 minutos y Boca empezó a crecer, no tanto por virtudes propias sino por temerosidad del rojo que le cedió la pelota y el campo al local. El conjunto xeneize intentó sin ideas y tuvo alguna ocasión de gol para empatar pero encontró a una defensa bien parada y a un Assman que en este torneo se está recibiendo de arquero. Cuando agonizaba la primera parte Paletta fue expulsado por una entrada brusca ante Grisales.

El problema de Independiente fue el mediocampo en todo el partido. Grisales jugó 20 minutos nomás y después desapareció. Herrón batalló solo en el primer tiempo y después se lo vio cansado y sobrepasado por los jugadores de Boca. Fredes brilló por su ausencia, no pesó adelante y no marcó a Alvaro González que se hizo un festín por su sector. Por último, Machín fue el que más corrió y robó varias pelotas pero a la hora de atacar no dudo en cederles el balón a los contrarios y equivocarse una y otra vez.

Las condiciones en las que terminó el primer tiempo marcaban que en el segundo Independiente tendría que liquidar la historia solamente. Pero eso no pasó, Boca salió a buscar con todo el empate y no dejó salir nunca al equipo de Troglio que no podía hacerse con la posesión de la pelota. El empate de Riquelme se veía venir y era más que justo. De ahí en más Independiente ensayó una tímida respuesta (un cabezazo y un tiro de media distancia del rolfi, ambos tapados por Caranta) y después especuló retrasando el equipo y aguantando los embates del local. Boca tenía 10 jugadores pero parecía que Independiente era el que estaba en desventaja numérica. La falta de actitud de los jugadores del rojo era visible en contraste con el ímpetu que demostraban los futbolistas xeneizes.

El resultado no se modificó, pero al término del partido se podía notar que Independiente estaba satisfecho, increíblemente, con el empate: cuando tuvo todo a su favor hasta para erigir una goleada histórica. Y decir que Troglio había declarado que ganandole a Boca uno se hace hombre....

10 de marzo de 2008

Crítica Independiente - Boca

La crítica del partido Independiente - Boca la publicaré mañana. Esto se debe a la bronca que tengo en mis venas por haber empatado de la forma en lo que hicimos.

Mil disculpas.

3 de marzo de 2008

4ta. fecha: Independiente 2 - 0 Argentinos Jrs.


La victoria era indispensable. Independiente necesitaba los 3 puntos como el agua por 2 motivos:

- En el horizonte del rojo aparece Boca (nuevo puntero del clausura) por lo que era imperioso llegar como ganadores al clásico.

- Para Pedro Troglio el triunfo del sábado le permitirá respirar en la semana y llegar más confiado de cara al próximo partido.

Independiente precisaba imperiosamente mejorar la pálida imagen que mostró en Rosario ante Central. Se sabe que Argentinos Juniors baja notoriamente su nivel al salir de la Paternal y había que aprovechar esa debilidad del rival.

El rojo fue un justo ganador, en un partido bastante mediocre marcó la diferencia con los 2 goles y supo manejar el partido. Casi no le llegaron y en las pocas ocasiones que creó se llevó una alegría. Los tantos llegaron en el momento preciso. Denis la empujó en el área chica cuando el encuentro estaba parejo y ninguno de los 2 equipos le encontraba la vuelta al equipo. De ahí en más Independiente intentó cuidar la pelota (no siempre con éxito) ante un tibio Argentinos que nunca se animó a buscar el empate (Assman apenas tuvo que revolcarse ante algún tiro de media distancia). El gol de Montenegro definió el partido y enterró las aspiraciones del visitante. Además fue un golazo típico del Rolfi que usó su potente remate que a veces inexplicablemente no lo utiliza.

En el rojo hubo poco para destacar. Las figuras fueron Guillermo Rodríguez y Denis. Lo del uruguayo sorprende porque se destacó también en la derrota ante Central. Es el bombero que salva los errores de Mareque (que cada vez aporta menos al equipo). Denis se destacó porque volvió al gol, mostró oportunismo y ubicación para empujarla a la red, y porque es una molestia constante para los rivales corriendo todas las pelotas y dificultando la salida de los defensores.

Assman tuvo una noche tranquila. La defensa marcó bien a los improductivos delanteros de Argentinos, aunque tuvo una salida defectuosa con la pelota cuando ésta paso por los pies de Mareque y especialmente de Moreira. En el medio, Herrón y Oyola no pesaron, mientras que Machín tuvo un primer tiempo horrible pero levantó en el segundo. Grisales estuvo impreciso pero aún así se nota que es el distinto en el equipo, cada vez que entra en juego parece que algo distinto puede pasar. Adelante Montenegro estuvo muy errático (excepto en el gol) y Denis puso voluntad y su cuota de gol necesaria.

El domingo nos espera Boca, es el partido bisagra para saber adonde estamos parados. No queda otra que ganar. ¡Vamos rojo todavía! (perdonen el exabrupto pero debía concluir este posteo con un grito de esperanza y cariño para mi adorado Independiente).

25 de febrero de 2008

3ra. fecha: R. Central 2 - Independiente 0

Partido que Independiente empieza perdiendo, partido que el rojo pierde. Éste es el axioma que define la actualidad del club de Avellaneda: Empezar perdiendo = ausencia de reacción.

Todo lo bueno que se demostró frente a Tigre se ocultó frente a Central, y ya a esta altura es inentendible que siga pasando este problema con un DT motivador como Troglio. Se sabe, Pedro no es un técnico que dependa de la táctica, su mayor virtud es darle confianza a sus jugadores para que den lo mejor de sí en el campo (si no preguntenle a Denis y Matheu). Pero gran parte de la culpa no reside en el técnico, los protagonistas son los jugadores que se mueven en el campo con una displiscencia que altera los nervios de cualquier hincha que daría sus dos riñones para jugar 15 minutos de un partido oficial.

Igual al técnico se lo puede culpar de varias cosas:
- Seguir apostando a Machín (que tiene el récord de 2 años fracasando en el club)
- Matheu de 4 no sirve, en esa posición se fue insultado siempre y se ganó el prestigio jugando de central.
- No debió haber jugado Gioda. Se cansó de declarar en la semana que es hincha de central y en la cancha lo demostró dejando solo a Arzuaga en el 2do gol.
- No era un partido para Iván Pérez. Un juvenil de 17 años tiene que debutar si tiene condiciones extraordinarias comparado con un chico de su edad, sino hay que esperar que madure todavía. El pibe no es un nuevo Agüero, por lo que no hacía falta forzarlo a reemplazar a nada menos que Grisales. A Pérez se lo vio con ,miedo escénico y muchos errores, no pesó y estuvo bien Troglio en reemplazarlo.
- Vitti no puede ser el único punta. Es un jugador que rinde más como segundo delantero y además no es amigo del gol. Su actuación del sábado fue pésima, no se paró como 9 y perdió todas las pelotas que tocó.

Del partido se puede decir poco, perdimos ante un rival que lucha por no descender y el resultado fue justo. Hay que recalcar que la suerte que tuvimos frente a Tigre desapareció frente a los rosarinos. En el primer gol los jugadores de Central tendrían que haber abrazado a Gabriel Brazenas, árbitro del encuentro. Y no porque los haya ayudado con una sanción a su favor (dirigió bien), sino porq un rechazo de Herrón rebotó en su espalda y terminó en el botín de Papa que ejecutó un gran centro para Arzuaga, que totalmente en soledad (los defensores estaban saliendo) puso el 1 a 0. Después hubo alguna llegada aislada de Independiente (Montenegro se perdió uno abajo del arco), el 2do gol de Central apenas empezado el 2do tiempo y el tiro en el travesaño de Guillermo Rodríguez (cuando Central estaba con uno menos).

Independiente falló en todas sus líneas. El arquero tuvo la mala suerte que en las pocas veces que le llegaron le convirtieron. La defensa dejó jugar a Arzuaga, el único que se lució fue Guillermo Rodríguez que arregló los errores de Gioda y Mareque. El medio no pesó y todos desaprobaron. Arriba Montenegro fue el único que intentó contagiar ganas y puso algo de fútbol, Vitti brilló por su ausencia.

3 puntos de 9 es muy poco. Argentinos es la próxima parada antes que Bosta Juniors: Hay que ganar para seguir soñando, ya no podemos más dejar porotos en el camino.

20 de febrero de 2008

Grisales, el motor del equipo


El arribo de Freddy Grisales a Avellaneda fue largo, con miles de trabas y problemas con el club de origen. El colombiano fue uno de los primeros refuerzos por los que se interesó Troglio apenas terminado el torneo Apertura (el otro fue Humberto Suazo, el otro maratónico intento de compra que hizo el rojo pero sin final feliz) y por eso mismo Independiente no bajó los brazos hasta incorporarlo.

Se sabe que la habilitación para que el "totono" jugará frente a Lanús no llegó y se tuvo que contentar con debutar en la 2da fecha. Luego del mal trago ante el último campeón del fútbol argentino, Troglio se pusó solo en el ojo de la tormenta y declaró que tenía que ganar cueste lo que cueste. Por eso, desechó la línea de 3 en el fondo y colocó a Grisales en el conjunto titular. Independiente consiguió una goleada por 4 a 1 ante Tigre y el DT pudo volver a respirar.

Grisales tuvo mucho que ver con el lavado de cara del equipo. Parado como doble 5 adelantado ( A lo Verón en Estudiantes, dejándole el trabajo sucio al rosarino Ledesma) manejó los hilos del juego rojo y se puso el equipo al hombro, sacándole responsabilidad a Montenegro que ya había demostrado no ser el más apto como foco de presión del conjunto. El colombiano es un jugador que potencia la performance de sus compañeros (sino que lo digan Machín, Oyola y Montenegro que levantaron su nivel después de magras actuaciones consecutivas), que juega y hace jugar. Tal vez, por momentos se engolosina y no suelta el balón, pero cuando quiere es capaz de meter pases para el pique al vacío de un compañero o "limpiar" la jugada cuando la pelota llega a sus pies.

Del "Totono" también hay que destacar su pegada. Tiene una gran precisión a la hora de habilitar a compañeros con pelotazos y tiene un peligroso disparo de media distancia (con Tigre casi convierte con una volea de zurda). Además, demostró tener un buen estado físico a pesar de no haber hecho la pretemporada en el rojo (sólo entrenó unas semanas en el club Envigado de Colombia), cuando en el minuto 43 del segundo tiempo hizo la jugada individual para el 4to gol del Rojo.

Habrá que ver si Grisales realizará de acá en más actuaciones como la del sábado pasado ante Tigre, o si sigue contagiando al resto del equipo. El crédito lo tiene abierto, ya empezó con el pie derecho; espero que el tiempo me dé la razón por pedir a gritos al colombiano.

Noticias en breves líneas

- Pedro Troglio ya tiene los reemplazantes de los suspendidos Germán Denis (fue expulsado y le darían solamente 1 fecha) y Damián Ledesma (llegó a su 10ma amarilla ¡en tan sólo 20 fechas!) para enfrentar a Rosario Central el sábado próximo. Los jugadores que entrarán son Diego Churín (que debutó en 1era división ante Lanús en la primera fecha) y Mariano Herrón (que vuelve de una fractura en uno de sus dedos de la mano derecha). El equipo titular sería: Assman; Matheu, Gioda, Rodríguez y Mareque; Machín, Herrón, Grisales y Oyola; Montenegro y Churín.

- La reconstrucción del estadio marcha viento en popa. Tanto que se empezó a correr el rumor de que el partido inaugural podría ser ante nada menos que el Milán de Italia, equipo con mayor cantidad de copas intercontinentales (18). La propuesta suena irrisoria (Fernando Redondo, amigo de Comparada y ex jugador del equipo milanés, estaría haciendo el contacto) y en mi opinión dudo que se realice, pero hay que admitir que sería interesante ver a monstruos como Kaká siendo marcados por..... Moreira (!).

18 de febrero de 2008

2da. fecha: Independiente 4 - Tigre 1


Son incontadas las veces que el capitán de un equipo apoya al técnico de turno que está en la cuerda floja por resultados pobres y después en el campo no lo demuestra. Por eso las palabras que realizó a los medios Daniel Montenegro no me garantizaban que el equipo diera el 100% el sábado.

Pero esta vez cumplió con lo dicho. El partido se planteaba a priori como muy difícil y, a pesar del resultado, lo fue. Tigre empezó mejor, siendo protagonista del juego y buscando con ganas el arco de Asmann, que se vio sacudido cuando un cabezazo reventó el travesaño. Pero poco a poco Independiente fue creciendo a la par de Grisales y de una gran volea de él que Islas despejó al corner vino el gol. Centro de Oyola, Denis que la abrió de cabeza para el Rolfi y éste lanzó un fuerte buscapié que terminó rebotando en Morero. Gol en contra y 1-0. Independiente se puso en ventaja cuando no lo merecía.

6 minutos después del gol fueron expulsados un jugador de cada equipo. El paraguayo Ayala le conectó un brusco codazo a Matheu en el rostro y debió ser espulsado. Denis al ver la inacción del árbitro se enojó... pero con los jugadores de Tigre. Empujón va, empujón viene el tanque fue bien echado, pero increíblemente también vio la roja Jimenéz de Tigre que sólo había ido a separar.

Independiente no hizo cambios después de la expulsión y Montenegro jugó como único punta. Y lo hizo muy bien, tanto que a los 37' cabeceó a la perfección un centro de Oyola y estampó el 2-0. Así el local se fue tranquilo al vestuario con una buena diferencia a favor.

El segundo tiempo comenzó con un Tigre en busca del descuento. Pero independiente estaba bien parado y manejaba el balón con criterio, especialmente cuando Grisales tomaba la posta. El colombiano es un jugador que potencia la performance de sus compañeros, por algo el sábado mejoraron mucho sus actuaciones Machín, Oyola, Ledesma y especialmente Montenegro. Y fue el rubio volante ex-Argentinos jrs. que con un derechazo pusó el 3-0. Aún así Tigre no bajó los brazos (gran mérito de Cagna) y siguió buscando el descuento y lo encontró con un penal inexistente que Ayala trocó por gol.

A 20 minutos del final, Tigre se hizo dueño de la pelota y el cansancio en los jugadores de Independiente se hizo visible (Ledesma y Machín ya no tenían piernas). Así los dirigidos por Cagna estuvieron cerca de un nuevo descuento (tiraron un tiro en el travesaño) pero extrañaron demasiado a un 9 goleador como Lázzaro. En una de las tantas contras que dispuso Independiente Grisales (lejos la figura de la cancha) debordó por izquierda y dejo solo con un pase atrás a Montenegro, que con el arco semi vacío liquidó el partido.

Ahora Troglio puede respirar por una semana más. El clima de renuncia que creó el fin de semana sirvió para motivar a sus dirigidos a dejar todo en la cancha. Independiente recuperó el juego aunque todavía le falta ajustar varias tuercas. Veremos como nos arreglamos sin el tanque Denis frente a Central.

15 de febrero de 2008

1era. fecha: Lanús 1 - Independiente 0

A pesar de la escasez de refuerzos de calidad esperaba motivado (como siempre) el comienzo del campeonato. A priori el rival metía miedo, Lanús era el último campeón y además había que jugar en su cancha.

Mis expectativas empezaron a caer apenas empezó el partido. En el primer tiempo se vio a un Independiente sin alma, ordenado pero sin ideas, con muchos errores en la faz creativa. Los carrileros subieron poco y lo hicieron mal : Machín mostró su insoportable indecisión a la hora de desbordar y Mareque abusó de la personal y se cansó de perder pelotas. Montenegro fue un fantasma y Sosa apenas si apareció (sigo manteniendo que debía haber aceptado al oferta de Rusia). Para peor Denis tuva una en el segundo tiempo y la desperdició ( en el anterior torneo esa pelota entraba al ángulo).

El segundo tiempo se vio lo peor del rojo. Lanús salió un poco más decidido y un centro de Valeri a los 5 minutos encontró la cabeza de Gioda que tontamente cabeció contra su arco.:1 a 0 y partido liquidado. Se sabe desde el campeonato pasado, si a Independiente le convierten no puede dar vuelta el resultado. El domingo, después del tanto de Lanús, el equipo fue una lágrima. El medio hizo agua y Lanús tuvo media docena de situaciones clarísimas para golear (increíble la que sacó Rodríguez en la línea). La única llegada con peligro del rojo fue la ya mencionada de Denis.

Si queremos luchar por algo hay que cambiar muchas cosas. Pero lo más preocupante fue la falta de reacción en los jugadores, que se contradice con lo que éstos declaran a los medios entresemana.